de 1882 nació Daniel Vázquez Díaz, figura clave de la pintura española del siglo XX. Creador del Neocubismo, fue una referencia para los pintores renovadores y vanguardistas. Su obra más famosa son los murales del Descubrimiento en el monasterio de La Rábida

6 34

de 1337 murió en Florencia el pintor y arquitecto Giotto di Bondone, el gran renovador de la pintura trecentista y precursor del Renacimiento gracias a que logró dar corporeidad y emotividad a sus personajes y profundidad a sus composiciones

20 123

6 de enero pero de 1535 en el actual Perú se funda la ciudad de Lima(llamada en ese entonces Ciudad de los Reyes)por Francisco Pizarro y se convierte en la nueva capital de la Gobernación de Nueva Castilla, luego del Virreinato del Perú y actualmente es la capital

12 43

de 1825 murió en Bruselas el exquisito pintor neoclásico francés Jacques-Louis David, una de las cimas de la Historia del Arte. Desarrolló un estilo depurado con pleno dominio del dibujo, del color y de la luz que le llevó a construir verídicamente los volúmenes

54 197

de 1491 murió en Poggio a Caiano el escultor renacentista Bertoldo di Giovanni, discípulo de Donatello y famoso por sus medallas, por ser el organizador de la escuela de escultura creada por Lorenzo de Médici y por ser el maestro de Michelangelo Buonarroti

7 44

"–¿Ni un solo libro? –exclamé–. Permítame que me tome la libertad de preguntarle cómo se las arregla para vivir sin libros."

Con esta cita de "Cumbres borrascosas" recordamos a Emily Brontë, que falleció de 1848.

Ilustración:

2 18

¡Después de todo, declaro que no hay placer como leer! ¡Cuánto antes uno se cansa de cualquier cosa que no sea un libro! Cuando tenga mi propia casa, seré miserable si no tengo una excelente biblioteca.

Jane Austen nació de 1775.

Il.:

7 18

de 1641 murió en Londres el pintor flamenco Anton van Dyck, destacado retratista que llegó a ser pintor del rey Carlos I de Inglaterra. Formado en Italia y posteriormente con Rubens, su estilo es muy colorista y destaca por su refinamiento y elegancia

53 174

de 1779 murió en Jean Siméon Chardin, uno de los pintores franceses más importantes del siglo XVIII, conocido por sus escenas de género y naturalezas muertas, y por su dominio de la técnica del "pastel"

8 23