//=time() ?>
Pokémon destacado de la semana: #Cursola
Tras almacenar la energía que ha absorbido de otras criaturas a lo largo de tanto tiempo, ha perdido su masa corpórea. Su energía espiritual rebosa y desborda de lo que fue en su día un caparazón.
https://t.co/fNpDsAMZUn
Pokémon destacado de la semana: #Ponyta de Galar
Es capaz de absorber la energía vital del ambiente que lo rodea y almacenarla en su crin, que se vuelve más colorida e incluso emite destellos. Su pequeño cuerno posee poderes curativos.
https://t.co/V8FlvB3jZN
El taller. Para reformar la cabaña y poder repararla es necesario siempre un taller, en el que ayudarse de algunas herramientas y poder almacenar madera suficiente.
#juegoderol #fantasia
Hice esta wea
Allen👽 puede almacenar energía electromagnética y yo puedo hacer volar mi imaginación con ello 🙃
Uno de mis protagonistas, Alex, es un joven confiado y vivaz; quien ademas posee un corto temperamento que llega a meterlo en problemas. Esto junto con su capacidad de almacenar calor para generar llamas causo que lo tacharan de peligroso, aunque intenta quitarse esa imagen.
Hoy en día el concepto de energía renovable parece muy moderno. Sin embargo, en 1946, Mária Telkes ya inventó un sistema que era capaz de almacenar la energía del sol. Os contaré mucho más sobre ella y otras mujeres muy pronto... 😄
#mujeresinventoras #visionarias
El Ponyta de Galar es capaz de absorber la energía vital del ambiente que lo rodea y almacenarla en su crin.
Se ve que la crin de Ponyta se vuelve más colorida e incluso emite destellos cuando hay mucha energía a su alrededor.
I've got a ton of new charms for ACEN this weekend! I'm at table F42 in the artist alley Fri-Sun! Come get new charms for your itabag! :D
.
.
.
#acenartistalley #acen2019 #acenaa2019 #onepunchman #onepieceanime #fatestaynight #yuyuhakusho #pokemon #megumin
"Cosas veredes que non creeredes" o como llegan algunas obras del XIX (antiguo museo de Arte Moderno) al taller de restauración del @museodelprado. A falta de nada mejor, cuando la almacenaron la enrollaron en un mástil.
"Huelga de obreros de Vizcaya" de Vicente Cutanda. 1892
Como la editorial ya lo ha colocado en la web lo comparto yo también por aquí 😊
Esta es la imagen que dibujé para la portada del estuche en el que irán los 3 tomos de #VirtualHero. Serán los 3 libros más el estuche para almacenarlos.
¡Espero que os mole el logo nuevo que hice!