Autorretrato en el Bugatti verde, de Lempicka.
Este es el lienzo más famoso de la artista. Se trata de un plano sobre la puerta izquierda del coche deportivo, donde se presenta la cara de la artista con gesto indiferente y su guante de piel marrón.

1 2

La cocina azul (Ludvig Karsten 1876-1926) Oslo Pintor noruego neoimpresionista influido por Munch y Matisse. Este óleo de 1913, pintado al amanecer, es un estallido de color. Ensaya cómo la luz añade color y forma a los objetos

6 15

Bodegón (David Peretz 1906-82) Galería Nacional de Bulgaria Este pintor bastante desconocido nació en Bulgaria en una familia judía. Adscrito al impresionismo, se prodigó en bodegones y también en paisajes. Se asentó en París en 1947

5 12

Cabello (Edmond Aman-Jean 1858-1936) Museo Ohara, Kurashiki (Japón) Simbolista francés de retratos femeninos y murales, influido por el arte japonés y los prerrafaelitas ingleses. Este retrato pertenece al museo Ohara, entre Hiroshima y Kioto

5 10

Baile en Tehuantepec (Diego Rivera 1886-1957) Buenos Aires Obra de 1928. Seis bailarines danzan la sandunga, todos descalzos con trajes típicos pintados con rigor antropológico y color fauvista. Ellas parecen mariposas en un alfiler

6 17

Luz primaveral (Lim Khim Katy 1978) privado Me encanta esta vietnamita, peculiar por el color y cómo refleja la luz del sol y de la luna sobre paisajes y personas. Combate el bloqueo creativo viajando y observando el rostro de la gente

7 12

Hilda y Maggie (George Spencer Watson 1869-1934) Londres Este retratista romántico inglés trabajaba a menudo imitando el estilo compositivo del Renacimiento italiano. En esta obra de 1911, la modelo es su mujer, Hilda, con su perra Maggie

9 16

Maja (Peppino Benlliure 1884-1916) Valencia Hijo del famoso pintor José Benlliure Gil. Nació en Roma, donde su padre dirigía la escuela de pintura de la capital italiana. Peppino, de estilo impresionista, era discípulo de Sorolla

4 13

Mujeres disfrazadas (Marie Laurencin 1883-1956) Stockton (California) Famosa en la vanguardia parisina de los años 20 del XX. Estilo próximo al cubismo. Crea espacios planos de color con mujeres melancólicas, esbozos y tonos pastel

4 10

Orión en invierno (Charles Burchfield 1893-1967) Madrid Sus enormes acuarelas representan los misterios de la naturaleza y critican la industrialización. Con trazos cortos y dinámicos, anula la calma del sitio y contagia desasosiego.

4 7

Molino en Delft (Albert Lebourg 1849-1928) privado Deliciosa vista de un molino de viento (1896) al borde del canal holandés. Lebourg fue un impresionista y post impresionista francés. Creó más de 2.000 paisajes con estilo cuidado y luminoso

4 14

Naturaleza muerta (faisán y frutas) Alfredo Guttero (1882-1932) Buenos Aires Este pintor es clave en la historia del arte de Argentina, donde fue pionero en usar la técnica del yeso cocido, con la que pintó sus obras más bellas

12 20

Resurrección (Magnus Enckell 1870-1925) Helsinki Este óleo es un estudio de la parte derecha del fresco que Enckell pintó en el retablo de la catedral de Tampere. Personas de todas razas y nacionalidades caminan al cielo

6 11

Artemisia a punto de beber las cenizas de su marido (Fco.Furini 1603-46) New Haven Retrato de la reina Artemisia (muerta en 350 a.C.), la viuda más famosa de Grecia antigua. Por amor, bebía las cenizas de su hermano-esposo Mausolo

4 10

Paisaje de invierno con figuras (Jacques d’Arthois 1613-1686) privado Pintor belga del XVII. En este paisaje nevado invernal, hay varias personas (dos pasean en 1er plano) y un perro, casas detrás, y la nieve blanqueándolo todo, dando luminosidad

4 14

Pastora recostada en la hierba (Berthe Morisot 1841-95) París Morisot fue la primera mujer impresionista, con gran éxito en vida y después de fallecida. Este bucólico retrato se inserta en el paisaje, se funde con él. Obra de 1891

5 18

Familia a la orilla del mar (Pablo Picasso 1881-1973) París Obra de 1922, de su período neoclásico, con figuras monumentales de su mujer e hijo. Recuerda al famoso ‘Dos mujeres corriendo por la playa’, también en el museo parisino

5 13

Pérgola con naranjos (Thomas Fearnley 1802-42) Chicago Este paisajista noruego fue el principal exponente del nacionalismo romántico de su país. Pintó en Italia, Suiza, Alemania, Londres y París. Maestro del juego de sombra y luz

8 20

Dos muchachos en un tronco (el barquito) Albert Edelfelt (1854-1905) Filadelfia Obra de 1884 del prolífico pintor, que popularizó el arte finés antes de que Finlandia se independizara. Estilo naturalista y realista; retratos y paisajes

9 24

Café Lafayette (Retrato de Kay Laurell) William Glackens (1870-1938) colección privada Kay Laurell fue una modelo y actriz estadounidense de cine mudo. Y Glackens, famoso realista americano, la pintó en 1914 con tono y composición estilo Renoir

8 14