//=time() ?>
Barbara Regina Dietzsch (1706-1783). Artista y grabadora botánica.
This week's #FloraandSylva post features illustrations from 'Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada,' a multivolume set based on the findings of José Celestino Mutis, a Spanish priest and botanist, who led an expedition to New Granada from 1783-1808.
Os presentamos a Willow, experta en botánica; Pilú, una niña-magnolia; y Achicoria, un perrito muy salado. Sabemos que hasta el año que viene, cuando lo publiquemos junto con @BrufaloLector, queda un montonazo! Pero estamos super entusiasmado de haber empezado a trabajar en él.🥳
¿Qué fue antes, el monstruo o el fruto?
No os perdáis la historia «Que viene el coco» que nos trae Rodrigo Gardelegui · Ilustra Emejotaart
https://t.co/DCxhWyyISn
#Ciencia #Historia #Mitos #Botánica
¡Más de 9000 ilustraciones de botánica gratis!!!
https://t.co/KWE2dGTM7O
Botanical illustration and the park: Flora de la Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. T. 7. Orchidaceae 1..........by Mutis y Bosio, José Celestino............https://t.co/Lueh1rziLD #botanicalillustration #orchids
#HorioxsMemoirs
Hoy os presento a dos personajes importantes.
Angy quien ayudara a Nicca y le dejará vivir con ella en la tierra. Y Monica, la compañera de Mask, nuestro guardián favorito(?).
Angy adora la botánica, una chica de campo que acabó viviendo en la gran ciudad.
#AQuiénConocer
@BioDivLibrary
pone más de 150,000 ilustraciones de animales y botánica que se pueden descargar de manera gratuita. Su propósito es ser una herramienta sobre la educación, la diversidad y sin duda, una inspiración para los creativos. 🐚🦚
https://t.co/4qbQFJm5OV
Hoy Google le rinde homenaje a Jeanne Baret. Nacida en Francia un 27 de julio de 1740, fue botánica y la primera mujer en dar una vuelta al mundo. Para lograrlo, se unió a una expedición con Philibert de Commerson, pero se tuvo que disfrazar de hombre y pasar como su ayudante 1/5
Hoy tenemos 3 #efemérides en @mujerconciencia
Irene Fischer, geodesta
Linda Richards, enfermera
Jeanne Baret, botánica
https://t.co/DNxZS6ZjZN
El calendario 2020 de @Oceanicas_IEO dedicaba el mes de marzo a Jeanne Baret.
Lo recordamos en el 280 aniversario del nacimiento de esta botánica y viajera.
https://t.co/FpbSBuQTI1
@joanadalessu Es de una belleza impecable. La ilustración botánica me encanta. Quizás la conocés, pero te recomiendo a AITCH https://t.co/DWMxjf3yD1
y también puede interesarte el blog de una francesa que scannea libros antiguos https://t.co/9964WMteOO
La botánica Ynes Mexia (1870-1938) falleció un 12 de julio.
Es conocida por su colección de especímenes de plantas de regiones de México y de América del Sur.
https://t.co/8N4SJGkgks
Helen Ahpornsiri: Botánica seca e ilustración https://t.co/ne1WZRc51g #design #arte a través de @oldskull @HelenAhpornsiri #HelenAhpornsiri #artista #naturaleza #flores #ilustracion #ilustradora #creativo #creatividad #botanica
#Efeméride La botánica Ynes Mexia (1870-1938) nació un 24 de mayo.
Es conocida por su colección de especímenes de plantas de regiones de México y de América del Sur.
https://t.co/8N4SJGkgks
¡Descubre la exposición virtual 'Paraísos vegetales'!, una reflexión artística sobre la botánica de Acción x por el arte para apoyar a un sector afectado por la pandemia de la @CoronaVid19
👇
⏩ https://t.co/iyTI489T9K
#Efeméride La botánica e ilustradora Mary Agnes Chase (1869-1963) nació un 29 de abril.
Su especialidad fue la agrostología, es decir, el estudio de las gramíneas, siendo una de las personas más reconocidas en este campo.
(imagen: @pelopanton)
https://t.co/SXBsNq8TdV
Atanasio Echeverría y Godoy. Ilustrador botánico y naturalista que participó junto con Martín Sessé Lacasta y José Mariano Mociño en la Expedición Botánica a Nueva España en 1787.
Gouache sobre papel.
https://t.co/PSoGxocEI3