en 1553 fallecía en Weimar el pintor Lucas Cranach el Viejo.

Vídeo de la conferencia “Cacerías en el castillo de Torgau, de Lucas Cranach el Viejo”, impartida por el investigador Alberto Pancorbo en 2016. https://t.co/oZe7dyNoru

26 46

en 1824 nacía el `rey de los cielos´ cuya obra se mide con la de su discípulo, Monet, en la exposición
https://t.co/iYZ8c5psm5

52 121

"Color is born of the interpenetration of light and dark"
El californiano uno de los máximos exponentes de la segunda generación del Expresionismo Abstracto que surgió en tras la Segunda Guerra Mundial, nació en 1923

8 18

Hércules entrega el vellocino de oro de a Felipe III de Borgoña, conocido como El Bueno que moría 1467 y fuera fundador de la insigne Orden del Toisón de Oro.

Alegoría del Toisón de Oro en el Casón del Buen Retiro, obra de Luca Giordano (h. 1697)

35 68

de 1793, en Francia comienza el arresto de los girondinos (grupo político moderado y federalista de la Asamblea Legislativa y de la Convención Nacional francesa).

32 31

de 1920 Benedicto XV canonizó a Juana de Arco (1412-1431)... ¡cinco siglos después de su muerte! 😱

14 37

en 1643 sube al trono Luis XIV de Francia, hijo de Luis XIII y de Ana de Austria, con cuatro años de edad. Su reinado es de los más longevos con 72 años y 4 meses.

15 21

Ilustraciones de ayer y hoy 😆 ambientadas en acuarelas (primera) y pintura acrílica (segunda).

11 23

de 1898 España declara la guerra a los Estados Unidos tras conocer la orden de bloquear La Habana, dada por el presidente estadounidense McKinley a la flota americana.

42 35

en 1943, se publicaba "El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry.

19 26

"La reina Zenobia ante el emperador Aureliano"

Giovanni Battista Tiepolo, 1917. Museo del Prado.

Pintor rococó italiano que moría en 1770.

2 7

en 1603, fallecía Isabel I de Inglaterra, última monarca de la dinastía Tudor.

15 41

«La vida debe tener su corriente; el agua que no corre se corrompe».

Alphonse de Lamartine, poeta, escritor y político francés que falleció en 1869.

6 15

de 2016 nos dejaba Umberto Eco.
Escritor, filósofo y profesor con obras tan universales como "El nombre de la rosa".

16 32

de 1673 Molière muere en escena en el teatro mientras representa su obra "El enfermo imaginario".
Ese día iba vestido de amarillo, por eso es un color que ha generado supersticiones, sobre todo en los actores.

25 32

de 1941 el rey Alfonso XIII abdica de sus derechos al trono y los cede a su hijo Juan de Borbón.
Nunca sería rey.

11 15

de 1880 en España, el rey Alfonso XII firma la ley de abolición de la esclavitud.

50 83

de 1724 en España los nobles proclaman rey a Luis I, hijo de Felipe V.
Será llamado "el breve" pues moriría tan solo 229 días después víctima de la viruela volviendo a ocupar el trono su padre.
Se dice por esto que Felipe V fue el único rey que reinó dos veces.

24 36

de 1828 nació Julio Verne, novelista francés de libros de aventuras. Considerado junto a H. G. Wells uno de los padres de la cienciaficción. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie.

275 348

de 1993 fallece el director de cine Joseph Mankiewicz, director de clásicos como "Eva al desnudo" o "La condesa descalza".

3 11