en tiempos prehispánicos estaba dividida en decenas dd cabeceras? Entre ellas destacaban 4: Tepectipac, Ocotelulco, Tizatlan y Quiahuiztlan. Cada una tenía su respectiva símbolo que era llevado a batalla por sus guerreros. La cuna de la nación

117 395

Entre el 18-23 de septiembre de 1519, después de 3 combates con los guerreros tlaxcaltecas y otomíes,Cortés entra a y sella la alianza con los tlaxcaltecas. La facción, encabezada por Xicotencatl el joven, que buscaba la guerra contra los castellanos fracasa

169 392

Hemos despachado estas dramáticas noticias con nuestros mensajero mixe, Ku'ää, el que lleva la palabra. Correrá por cinco días hasta Tehuacán, donde lo esperan los mensajeros nahuas.
(Mensajero: ; Guerrero maya, figura de Jaina; Caballero español, Lienzo de Tlaxcala).

38 136

Que tal shavos dibuje a esta raven jsjsjs
Los tkm
Siganme pa que no me desanime a seguir dibujando jeje

Pd: Tlaxcala no existe

1 16

La Tlahuelpuchi

Cuenta la leyenda que tienen la capacidad de convertirse en animales y neblina, se alimentan de sangre humana, sobretodo de niños pequeños. Se dice que en 1973 se realizó la última ejecución en Tlaxcala.

27 95