Mujer con túnica roja (Kuroda Seiki 1866-1924) Museo Reimeikan (Japón) Hijo de un señor feudal, fue a estudiar leyes a Francia, pero allí cambió a la pintura. Al regresar a Japón asombró con su brillante obra de estilo impresionista

7 12

Canoa en el río Yerres (G. Caillebotte 1848-94) Museo Norton Simon Pasadena Caillebotte fue pintor y mecenas de impresionistas. Su obra fluctúa entre realismo e impresionismo. Le interesaba mucho la fotografía, y lo refleja en su arte

5 15

Juego de té de fresa (Childe Hassam 1859-1935) Los Ángeles El pintor estadounidense (con Mary Cassatt) fue clave en extender el impresionismo entre coleccionistas y museos de EEUU. Produjo 3.000 obras entre pinturas, grabados y litografías

4 13

Los monjes blancos (Daniel Vázquez Díaz 1882-1969) Museo Bellas Artes Bilbao Obra de estilo cubista “atemperado” o neocubista. Los cartujanos bendicen la mesa en este óleo de perspectiva distorsionada donde brillan los hábitos blancos

4 15

Devoción (Piet Mondrian 1872-1944), en La Haya Mondrian es figura clave del estilo abstracto, con Kandinski y Malévich. Pero en sus inicios practicó el naturalismo y el simbolismo. Esta obra de 1908 tiene connotaciones simbolistas

3 10

El carro de heno (Camille Pissarro 1830-1902) Museo de Arte Kawamura Chiba (Japón) Hasta este lejano museo, situado en la bahía de Tokio, hay que viajar para ver in situ este óleo de Pissarro, uno de los padres del impresionismo

4 9

Jacinto (Alexej von Jawlensky 1864-1941) Museo Lenbachhaus de Múnich Pintor expresionista ruso, trabajó casi siempre en Alemania. Miembro clave del grupo vanguardista El Jinete Azul. Usaba el color de modo rabioso cual pincel/cuchillo

5 13

La chica de la ventana (Edvard Munch 1863-1944) Chicago Una chica en camisón de dormir, junto a la ventana, a oscuras, espía el exterior. Enigma en tintes marrones, violetas y azules. El misterio se agranda al no verse el rostro

6 11

Barcos en la tormenta (Christian Krohg 1852-1925) colección privada El sueco Krohg y su mujer, Oda, fueron artistas de renombre. Él basculó entre realismo y naturalismo, pintando sobre todo escenas reales y cotidianas. Fue también escritor

6 16

El viaje de los Reyes Magos (James Tissot 1836-1902)#art Tissot fue un pintor francés que recreaba paisajes con todo detalle. Era muy preciso y daba a sus figuras un realismo vivo, lejos de las convenciones típicas en temas sagrados

7 13

Lavanderas en Arlés (Paul Gauguin 1848-1903), en Museo Bellas Artes de Bilbao Esta obra fue pintada en la localidad francesa de Arlés, donde Gauguin acudió a finales de 1888 llamado por Van Gogh, que pretendía crear un grupo artístico

5 13

Regata en Venecia (Francis Hopkinson Smith 1838-1915) de Baltimore Este escritor, artista e ingeniero estadounidense construyó los cimientos de la estatua de la Libertad. Recibió múltiples premios de pintura y destacó en paisajes

4 12

Oleaje (mar de fondo), de Edward Hopper (1882-1967) National Gallery de Washington Una estampa refrescante, desenfadada y vitalista con retrogusto libertario para dirigirnos hacia el fin de semana y saludable puente-no-puente en Madrid

5 16

Bodegón de las uvas (Julia Alcayde 1855-1939) Museo Jovellanos de Gracias por acercarme a esta pintora, una de las mejores de España de fines XIX-inicios XX. En la exposición ‘Invitadas’ del Prado se exhibe su retrato

8 16

Dos hermanas (Otto Mueller 1874-1930) Este expresionista alemán es reconocible por sus retratos esquemáticos de mujeres jóvenes con formas que recuerdan la escultura cicládica o la cerámica griega clásica. Este retrato es más elaborado

4 12

El cisne amenazado (Jan Asselijn 1610-1652) Rijksmuseum Ámsterdam En este óleo del XVII, un cisne protege su nido de un perro. La obra es una alegoría política del Gran Pensionado, Johan Witt, protector del país frente a sus enemigos

4 11

Molino de agua en Gennep (Van Gogh 1853-90) Madrid Este óleo de 1884 atestigua la maestría de Van Gogh para el detalle y el color. Traslada al espectador a lugares donde cada mirada descubre algo nuevo, sorprendente. Ampliad foto

7 17

Los días felices (Jean P. Lemieux 1904-1990) Galería Nacional Ottawa Pintor quebequés expresionista y regionalista. Pintó a su mujer en unas vacaciones, el verano de 1937, sin dinero pero felices. Ella en primer plano, al fondo el mar

7 13

Lamento de fe (Sekine Shoji 1899-1919) Museo Ohara de Kurashiki El cuadro, obra cumbre del autor, está catalogado Bien Cultural Japonés. Mezcla azul y verde oscuro con el característico rojo bermellón que él popularizó. Murió con 20 años y 2 meses

3 7