//=time() ?>
📖 Hoy sale a la venta mi libro “Pasado virtual”, en él he tratado de dar respuesta a una serie de preguntas qué relacionan la cultura visual digital, el pasado y la historiografía, aquí un pequeño hilo sobre su contenido y las cuestiones que trata:
De acuerdo con Debord el cocnepto “detournement” es el secuestro de determinadas imágenes relevantes para el ecosistema mediático dominante con la intención de crear con ellas contra-imágenes qué cuestión dicho ecosistema.
Still we rise (Harmonía Rosales, 2021).
Que maravilla, gracias a una intensa investigación y proceso de documentación el estudio de diseño Preloaded ha creado Modigliani VR: The Ochre Atelier, una recreación en realidad virtual del estudio del artista en París durante 1919 https://t.co/UEIuOhqB29
La Ruina (Aryz, 2021), instalación dispuesta en una iglesia catalana destrozada por los bombardeos de la Guerra Civil durante 1938.
«The Legend of Tian Ding» sigue los pasos del héroe homónimo bajo la forma de juego de acción en dos dimensiones, ambientado en los años de la ocupación japonesa de Taiwán durante los primeros años del siglo XX. https://t.co/ddkwgWEuKd
📚 Todos los años me propongo leer 100 libros. Este año aún no he llegado, llevo 97, pero quería compartir mis lecturas del año 2020, el año en el que me metí de lleno en el estudio de la imagen y el discurso histórico, lecturas que se traducirán en los futuros trabajos de 2021.
🎮🙏 The Stone of Madness es el nuevo juego del estudio español @TekuStudios y propone al jugador una representación histórica en la que debe organizar la huída de cinco personajes de un hospital psiquiátrico https://t.co/W16xMaQ0nR
🎮👌 El Hijo es un videojuego no violento de sigilo y aventuras en el que un niño recorre la frontera entre México y Estados Unidos. Cuenta con un apartado visual muy atractivo y se aleja de los tópicos asociados al espacio y el tiempo representado https://t.co/4fyd1gyjTf