//=time() ?>
@DuncanelTorpe @Cubopop1 @Kenziner99 @jcristo2 @MolondrongoTV Estoy trabajando en la puerta de la cocina.
Hola tronquis, soy la voz de la razón y quiero aprovechar que estamos a 31 de julio para avisaros que ya es tarde para adelgazar, abandonad la dieta y toda esperanza. Siempre podéis seguir contando calorías con el arcade Diet Go Go, no vais a adelgazar pero os lo pasaréis fetén.
Eliminate Down pasa por ser uno de los cartuchos más caros para MegaDrive por culpa de los especuladores. El motivo es que no llegó a salir de oriente, pese a ser uno de los shooters más espectaculares aparecidos en la 16bits de SEGA. Los pobres lo jugamos gracias a la emulación.
En 1992 Street Fighter 2 llegó a la SNES y en SEGA sintieron una perturbación en la fuerza que les hizo ponerse en movimiento: necesitaban un juego de lucha que hiciese frente al mito de Capcom. Ese juego se llamaría Eternal Champions y sería lanzado para MegaDrive al año...
Con Gradius V Konami se propuso revitalizar una de sus sagas más míticas que, por desgracia, estaba de capa caída. Nada mejor para ellos que dejar su desarrollo en las expertas manos de Treasure que aceptaron el reto y nos dieron uno de los mejores matamarcianos de la historia.
Tras el arrasador éxito de los Lemmings muchos fueron los que intentaron emular su fórmula con mejores o peores resultados. Aunque no alcanzaron la misma fama que los roedores, recuerdo con cariño a los Troddlers, que también copiaban la jugabilidad del clásico Solomon's Key.
Rick Dangerous es otro mito de la dificultad puñetera y gustosa dentro de los videojuegos. Core rizó el bucle con esta segunda aventura que comienza con una invasión alienígena en mitad de Londres y con el amigo Rick cambiando su disfraz de Indiana Jones por uno de Super Héroe.