//=time() ?>
Al recordar los momentos felices de la infancia, quizá te aparezcan incompletos y fugaces, como los instantes que #PilarLópezBáez recrea para #EmocionArte. Tiene la certeza de que los rastros de la memoria que sobreviven al manto del olvido, forjan la identidad de lo que somos.
Si pudieras aceptar que el mundo es relativo, ententerías mejor las infinitas maneras que encontró #Escher de representarlo. Como sabía de tu incredulidad, optó por #EmocionArte con su universo onírico, abstracto y conceptual, y el atrayente poder de sus ‘retos visuales’.
@OrgulloAbstract Georgia O'Keeffe,
Jack-in-the-Pulpit No. IV,
oil on canvas, 1930.
National Gallery of Art, Washington, D.C.
©The Georgia O'Keeffe Museum/ Artists Rights Society (ARS), New York.
¿Notas cómo aflora el espacio entre los intersticios de las geometrías que #PabloPalazuelo encuentra para #EmocionArte? Síguele por las líneas de #Omphale y pasarás del mundo real al imaginado. Confía en su #OrgulloAbstracto y gozarás de la ‘variación interminable de las formas’.
Cuando #Zorn y #Sorolla se encontraron, supieron que sería “el comienzo de una hermosa amistad’. Para #EmocionArte, explorarían el camino del norte al mediodía, en busca del instante en el que ‘los destellos del sol parpadean’ sobre la ondulada superficie del mar. @MuseoSorolla