//=time() ?>
Aporta limpieza, pero sobre todo, versatilidad. Hacer un personaje y luego, si quieres, agrandarlo y cubrir la fachada de un edificio de 20 metros, y que no pierda ni una pizca de calidad, y siga ocupando pocas megas o incluso Kb, es una ventaja enorme.
Es una opción más, a veces escogida por su comodidad, o cómo es mi caso hoy, por la necesidad del cliente.
Y cuando digo tradicional, no hablo solo del papel. Sino del trazo. En el vector el trazo es exacto, lo controlas y lo llevas a dónde tú quieras. En cambio, cuando dibujas a mano, sea en papel o sea en tablet, es muy diferente, no tienes ese control, pero es más espontáneo.
Actualmente trabajo menos este tipo de ilustración, aunque siempre está presente en mi día a día. Profesionalmente, cualquier diseñador/ilustrador, se ve obligado a usarlo bastante. Pero si puedo, ahora evito ilustrar así, me gusta más la frescura de la ilustración "tradicional".
Ahora sí, making of.
La muerte de camino a Madrid, Barcelona, Salamanca…
La muerte viendo las aglomeraciones de gente en distintas ciudades.
Making of en el tuit de abajo 👇🏻
Cuando hago garabatos de mierda, también los enseño. No os libráis.