//=time() ?>
Hacía tiempo que no les subía un cuadro naval histórico. Éste es de mis favoritos. Muestra el naufragio del navío Neptuno tras la batalla de Trafalgar, y en él se observa a un capitán de fragata cogiendo del hombro a un joven guardiamarina. Su comandante era Cayetano Valdés.
Tal día como hoy, 18 de mayo de 1565, una gran fuerza de cerca de 40.000 soldados otomanos sitiaba Malta. Entre los defensores del castillo de San Telmo, había 400 españoles de los Tercios. Tras meses de asedio, 60 galeras de Álvaro de Bazán se presentaba en la bahía de San Pablo
Tal día como hoy, 11 de mayo de 1819, el escuadrón del brigadier Rosendo Porlier, con el navío San Telmo, el Alejandro I y las fragatas Prueba y Primorosa, partía de Cádiz hacia el Callao. El San Telmo sería visto por última vez el 2 de septiembre. Lo que ocurrió fue un misterio.
Tal día como hoy, 3 de febrero de 1689, nacía Blas de Lezo, un gran marino de la Real Armada. Sacrificando una pierna en su juventud, un ojo más tarde y finalmente un brazo, puede ser uno de los hombres más valientes y brillantes de nuestra historia naval.
El viernes le proponía este cuadro para nuestro juego de ojo naval y deducción marinera. ¿Qué tipos de barco aparecen? ¿Su clase? ¿Quién tiene el barlovento? ¿Pabellones y época? ¿Quién va "ganando"? ¿Cual será el desenlace? ¿Hay maniobra ganadora? ¡Vamos con las soluciones!
Les propongo un juego tanto a los profanos como a los marinos curtidos: de este maravilloso cuadro del maestro @DalmauFerrer ¿Qué tipos de barco aparecen? ¿Quién tiene el barlovento? ¿Quién dirían que va ganando o ganará? Les leo y próximamente hilos sobre ello.
#Cosasnavales
“Tan cierto es que los españoles aspiran al dominio mundial, como que sólo su escaso número se lo impide”.
Armand du Plessis, cardenal de Richelieu.
¿Por qué lo decía? Pues porque la mejor unidad de la época no había sido desarrollada en Francia sino en España: los mosqueteros.
"Decidle a Vernon que para venir a Cartagena es necesario que el rey de Inglaterra construya otra escuadra mayor, porque esta sólo le ha quedado para conducir carbón de Irlanda a Londres.”
Don Blas de Lezo, Cartagena de Indias.
¡Buen jueves!
Unos 8000 españoles de las dotaciones de la Gran Armada naufragaron en las costas de Irlanda. Algunos se ahogaron o fueron asesinados por patrullas inglesas, otros sobrevivieron. Francisco de Cuéllar fue uno de ellos, poniéndose al servicio de los católicos irlandeses. Hilo.
La Cruz de San Andrés o Borgoña ha aparecido en los escudos, armas, y banderas de España, tanto de tierra como de mar, desde 1506, ondeando quizá por primera vez como insignia española en la batalla de Pavía en 1525, y hasta nuestros días. ¡Feliz Día de San Andrés y Santa Andrea!