𝗘𝗹𝗶𝘀𝗮𝗯𝗲𝘁𝗵 𝗛𝘂𝗻𝗴𝗿í𝗮さんのプロフィール画像

𝗘𝗹𝗶𝘀𝗮𝗯𝗲𝘁𝗵 𝗛𝘂𝗻𝗴𝗿í𝗮さんのイラストまとめ


Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos.

#niñosdelarte #arte #literatura

フォロー数:5991 フォロワー数:9754

El grupo se encuentra a la sombra de un gran árbol en un día soleado, lo que potencia las variaciones entre luz y sombra. Los sujetos son capturados absortos en su propia actividad, están todos inmóviles, mirando al espectador, dando a su obra la sensación de una fotografía.

17 12

Retrato de Eugenia Huici Arguedas de Errázuriz, 1890 por Blanche, sus obras están pintadas en un estilo parecido al de John Singer Sargent , Édouard Manet y Giovanni Boldini , con una pincelada exuberante y una captura de las similitudes de sus modelos.

2 7

Naturaleza muerta con peonías
J. Bail es uno de los mejores pintores de esa vena tradicionalista que continúa en medio de debates sobre el color, la distorsión de la perspectiva y el abandono del sujeto. Persigue, por así decirlo, como Monet, los efectos cambiantes de la luz. 🌺

18 19

Naturaleza muerta (detalle), 1887
Su obra característica refleja menos la influencia de sus maestros académicos que el estudio de las pinturas de Chardin que había visto en el Louvre y las obras de contemporáneos realistas como Antoine Vollon y Théodule Ribot. 🌺

18 19

Para estudiar arte, en los años 1880 se marchó a París, donde encontró a algunos artistas ingleses de vanguardia como Walter Sickert y Aubrey Beardsley.
Conoció el estilo de James Abbott McNeill Whistler, de los y de los
Regata de yates, 1896

10 11

Dos rosas rosadas Prince de Bulgarie
Frans Mortelmans (1865 -1936) fue un pintor belga. Inicialmente produjo retratos pinturas de historia y escenas de género pero luego se especializó en bodegones y en particular en piezas de flores con las cuales logró un éxito considerable 🌸

25 27

Café Gijón
Eduardo Vicente Pérez, participó en las tertulias del café Gijón, se puso de moda y el crítico Manuel Sánchez Camargo lo incluyó en 1954 en su libro Pintura española contemporánea y en la inexistente pero muy comentada "escuela de Madrid".

58 20