//=time() ?>
81 Sword Art Online: Yo, honestamente, quería que me gustara. Defender este anime de los haters, reivindicar las críticas injustas. Pero lo odié. Me pareció aburrido la mayor parte del tiempo, y el resto muy infantil hasta para ser para adolescentes. Creo que tuvo mucha suerte.
80 Dororo: Y ya era hora... Esta tendencia de rehacer en un estilo moderno series viejas dio hasta ahora muy buenos resultados, y este anime es uno de ellos; aun con altibajos es una historia sólida y bien contada que merece ser recordada en los años por venir.
76 Uchi no Ko no Tame naraba, Ore wa Moshikashitara Maou mo Taoseru kamo Shirenai: Bastante aceptable, es un anime entretenido, pero he visto mejores del mismo tipo.
72 Gochuumon wa Usagi Desu ka??: Similar a la primera. Es relajante, para pasar un buen rato.
Y este dibujo para el cover de Sweet but Psycho de Ava Max por @Nexus_Nib y cantado por @katcchandesu que puede ser escuchado por aquí https://t.co/smfq2dUaNp
60 Tejina-senpai: A ver, no está mal. A veces causa gracia, a veces el ecchi tiene sentido, otras veces no del todo.
57 Kimetsu no Yaiba: Nada nuevo que ofrecer excepto por la animación increíble, los personajes carismáticos, memes de Michael Jackson, peleas muy bien pensadas... Bueno, era mentira, es la serie de estilo clásico con narrativa moderna que el género necesitaba en este momento.
55 Arakawa Under the Bridge: Una de esas genialidades que salen de estudio Shaft que son algo opacadas por sus obras más conocidas. Tiene de comedia romántica lo mismo que de bizarra y sin sentido.
54 Toaru Majutsu no Index: Me gustó mucho más de lo que mis prejuicios auguraban. El universo creado por el autor es, dentro de todo, bastante interesante; el "harem" entretenido y algunas decisiones narrativas algo arriesgadas. Y Kanzaki. Y Kuroko.