//=time() ?>
«El náhuatl, una lengua victoriosa»
El 13/08/1521 comenzó la desaparición del universo mesoamericano indígena cuyos pueblos sucumbirían bajo el yugo europeo si bien, a la fecha, sobrevive uno de sus legados culturales más vigorosos: la lengua #náhuatl.
https://t.co/3unxlOONGg
«El abrazo» obra de Jorge González Camarena, pintada en 1980. El autor entregó el cuadro a su hijo Jorge González Camarena Barre de Saint-Leu. En octubre de 2013 se vendió a la Fundación Carlos Slim. Forma parte de la colección permanente del Museo Soumaya de Ciudad de México.
Cuaxolotl en #náhuatl «divisa que se lleva en la espalda en forma de hongo con una figura en forma de cabeza de perro en la parte superior»
Cuaxolotl Chantico también es el nombre de una divinidad cuyo templo estaba en el centro ceremonial de Tenochtitlan y se llamaba Tetlanman.
El Calmecac, rituales nocturnos.
Este tlamacazqui en #náhuatl es «Alfaquí Mayor que va de noche con su lumbre a una cierra a hacer penitencia, lleva en la mano una bolsa con copal para sahumar al Dios, acuestas lleva beleño en vasija y juncos para marcar el lugar del sacrificio»