//=time() ?>
… Y como ambos autores tratan un tema muy recurrente en la pintura y no tanto en el mundo del cómic: el pintor y su modelo. Vamos por partes ⬇️
«La voluptuosidad» de Blutch (@ponentmon_spain). Ante una aparente puesta en escena convencional, se narran unas extrañas historias que se entrelazan rompiendo cánones narrativos y que acaban por hilar un relato sugerente y fascinante. Un cómic que podría haber firmado Buñuel.
«La espiral» de Aidan Koch (@EstudioAcuatico y Ed. Valientes @Martinlopezlam). Un juego de perspectivas y equilibrios, tanto de los códigos formales como de los narrativos que establece la autora: la geometría y lo orgánico. Lo figurativo y lo abstracto. Lo lineal y lo espiral.
¿Nervios, Manu?
Hfjdndbjdnsnbdnxrcjcitehvmsichekkxkkfjckfkjfkfkfkkfkkfkkfjtrrwkvmcod
A ver, ¿estás en #Euskadi y no te vas a llevar un cómic sobre mitología vasca? ¿En serio, Jorge?
.
Si no quieres que el Gaueko te devore esta noche, pásate por el stand 17 - @ComicsKarras & @Sallybooks_ del #SalóndelComicdeGetxo y echa un vistazo a «La invocación de Ion»
HOY la compañera Xulia Vicente (@TakiTakos) estará firmando nuestro cómic «IRA, JINETE DE DRAGONES» en @delirioenlaweb
Venga, hasta luego.
.
➡️ Viernes 4/10/19➡️ 18:00h➡️ Móstoles (Madrid)