//=time() ?>
De la cama a las fauces de la bestia. Así empieza el lunes. Así acaba de mal el fin de semana.
Buenos días con Marion Elliot.
Oldsweaty es muy fan del fotógrafo Saul Leiter. Esto es un homenaje a una foto de Leiter en la que captura a una mujer mayor paseando por un mercado de frutas de NY.
Este ejercicio de ilustración me parece fetén. Fantástico-estupen.
Es habitual en esta época que la gente a la que le gusta el diseño comparta postales navideñas de Paul Rand. Yo suelo hacerlo.
Pues resulta que el bueno de Steven Heller recopiló algunas de las respuestas que Rand recibió de otros diseñadores. Aquí mi favorita, la de Savignac.
Hoy vamos a hablar de perretes. Si son de gatos, este no es su hilo.
El caso es que desde ayer tengo un lebrero- aunque bien podría decir que tengo un perro de "lebrillo", porque su cuerpo y su cabeza sólo están tranquilos cuando se mete dentro de un envase. No miento. Miren 👀
«La famosa pipa. ¡Cómo me reprochó la gente por ello! Y sin embargo, ¿podría usted rellenarla? No, claro, es una mera representación. ¡Si hubiera escrito en el cuadro "Esto es una pipa", habría estado mintiendo!»
René Magritte.
[Ilustración de Vyacheslav Legkobit, 1976]
Cuando la ola es un poco más grande de los que te esperas.
[La sirena es de Tara Booth]
Janko Domsic
¡Que se pare el reloj!
Una bestia del art brut. Yo no lo conocía, pero me he enterao de cosas.
Nació en Yugoslavia en 1915. Años después llegó a París en extrañas circunstancias y se fue a vivir a un edificio destartalao muy cercano al cementerio de Mont Martre.
La psicodelia en el Ilustrado infantil la conocimos en nuestro país gracias a Jose Ramón Sánchez. Los franceses lo hicieron gracias a la extraordinaria dibujante Nicole Claveloux, una referencia definitiva para muchos otros artistas.