//=time() ?>
El ser ancestral con el que contactó Ymir Fritz es claramente una Hallucigenia superviviente del Cámbrico.
Esta nueva especie de rinoceronte, Paraceratherium linxiaense, es uno de los mayores mamíferos terrestres que ha habitado el planeta. Habitó en el Tíbet hace 26,5 m.a. pero en un rango altitudinal relativamente bajo.
https://t.co/iRMjYJRQQG
Los oviraptosaurios son un tipo inusual de terópodos conocidos únicamente del período Cretácico superior de China y Mongolia. Dentro de este grupo destaca Oviraptor, más conocido como el «ladrón de huevos». Pero, ¿realmente robaba huevos? Abrimos hilo.
Los huesos de los dedos de los vertebrados son los metacarpos y las falanges. Los pandas poseen cinco dedos normales (con sus metacarpos y falanges), pero poseen además un sexto dedo a modo de pulgar que se ha formado por el alargamiento del hueso sesamoideo radial.
La capacidad de las aves para aprender una canción depende de sus genes, pero también de la compatibilidad con su tutor de canto. Este descubrimiento, publicado en @nature, aporta nuevos datos sobre cómo la interacción gen-ambiente afecta el aprendizaje.
https://t.co/0EoXN4vFzl
Arambourgiania philadelphiae fue un enorme pterosaurio de la familia Azhdarchidae que vivió durante el Cretácico tardío. Su envergadura alar llegaba a los 10m y su cuello medía unos 3m. Recreaciones de @MarkWitton
#Pandatweet