//=time() ?>
@LPanacons Es mis etapas favoritas y, aunque la escriba toda Grant Morrison, no tiene nada que ver cómo empezar y cómo termina, pasa de historias más clásicas a conceptos más locos conforme avanza. A mí me encanta.
@LPanacons A mí es que el Batman y el Joker de Aparo son mis favoritos, yo empecé a leer cómics de este personaje dibujados por Aparo, y lo considero mi Batman, aunque yo a la hora de dibujar me fijo más en otros estilos.
@LPanacons Yo Clone Wars si que la considero canon en mi canon personal 😅 Quitando una parte que si contradice a la CW 3D, puedes encuadrarla bien. Sería hasta la lucha de Anakin contra Ventress, luego CW 3D y después los capítulos que quedan de 2D, cuando Anakin ya es caballero jedi.
@WonderBoyRN Muchísimas gracias tío! Y me alegro de que tu cuenta vaya tan bien, Nightwing es un personajazo😊
@fergonzam99 Pues lamento decirte que no... De los cómics de Wagner que te digo tiene editado Faces y Trinity. El crossover Batman/Grendel puede que tengan problemas al editarlo por ser de dos editoriales, pero Más Monk y Monster Men son clasicazos, no entiendo porque no los han editado...
Happy birthday to the master @Paul_Dini.
Thank you, you will be always one of the greatest creators. You have given me some of the best stories that have accompanied me all my life. I will be always so gratefull with you.
This drawing is a small tribute to the great Batman TAS.
@AshBlackGroovy Yo tampoco recuerdo no conocer a Goku jajaja Mi primer recuerdo de DB es de la saga de Célula, así que me comí todos los spoilers posibles de casi toda la historia jajaja
@fergonzam99 @soybatfan A mí también me pareció en un principio que se iluminaba como símbolo de esperanza, pero resulta curioso cómo se ilumina cuando aparece Harvey en su peor momento y cómo lo envuelve, cómo "se lo come", cuando sube al coche. Quizá la iluminen para hacerla destacar más.
@DaniWayne14 Te refieres a DB, DBZ, DBGT o a Super? Yo no omitiría ninguna jajaja