//=time() ?>
Receptor muscarínico como ilustración científica conceptual (no se como llamarlo 😅)
Su nombre proviene por la toxina muscarina del hongo Amanita muscaris 🍄
#culturafungistica #2021 #fungi
Las portadas cumplen a veces un rol de divulgación científica concentrando toda la información de una publicación científica en un concepto atractivo con multiples mensajes ocultos en sus ilustraciones :)
Toda esta información fluye hacia la ilustración de la vesícula la cual representa el cancer y los cálculos. Este flujo esta representado por las flechas desde las estatuas como relación entre factor de riesgo y patología.
Así mismo, las estatuas de Botero representan el rol de la Obesidad/sobrepeso como factor de riesgo en la manifestación de las patologías en la vesícula. Siendo una forma de expresión artística que le da mas humanismo a la ilustración.
En su diseño, usamos el concepto de cáncer, cálculos y variabilidad geográfica, lo cual está representado por un lado con los mapas de Chile y Europa + banderas que refuerzan esta idea. En esta ocasión los autores quisieron utilizar como refuerzo la bandera del pueblo mapuche :)
BONUS de libros no tan científicos o no tan ilustrados
"El mundo invisible de Hayao Miyazaki" por Laura Monter, habla de la estructura de los contenidos de las peliculas de Ghibli estudio, el story board y de como complementar una hermosa historia con una estilo gráfico clásico
"The art and science of Ernst Haeckel", simplemente una belleza de libro, en la calidad de su diseño, su portada y todo el contenido ilustrado del gran Haeckel. Cada página es una oda a la ilustración y clasificación de especies de la época. Art noveau que sale por los poros
Ilustrar es un entrenamiento,
Y como buen ejercicio,
Dibuja dibuja dibuja hasta el cansancio ! ✨
En algun momento llegarás a tu propuesta 😊
Ejercicio de rostro y algunas partes 💪🏽
#digitalart