//=time() ?>
Si bien la portada no ganó, quedó segunda :(. Lo importante es que su diseño no se ha perdido del todo, y fue publicado en @Stanford
"How cellular protein factories may contribute to aging and age-related diseases"
Article
https://t.co/sC0MFQQg2a
News
https://t.co/QkxGAlzeB0
@Hiptobecircle Pero sigue en tu mundo, quizás aun crees que la viruela transforma a la gente en vacas... o quizás si? deberíamos buscarlo en youtube? quizás tengas un link al respecto.
Dibujar cosas no científicas para despejarse un rato
#CowboyBebop
Nuevo neurocomic parte 2 en el cuarto numero de la revista cambalache @vimeusach
Pase a ver ✨
👇🏽
https://t.co/Lb89sjBb2t
Las ilustraciones de portadas nacen como una propuesta entre los autores con el/la ilustrador/a. Es una apuesta y a su vez una confianza entre el arte y la ciencia de un hallazgo. Buscar la mejor opción de como expresar un descubrimiento ✨
Es el concepto de un paper
Me estás diciendo que hay cartas/naipes de estructuras de proteínas? y gratis para descargar?! 😱😱😱😱
👇 juegue
https://t.co/4k6TKg0bws
Así mismo, las estatuas de Botero representan el rol de la Obesidad/sobrepeso como factor de riesgo en la manifestación de las patologías en la vesícula. Siendo una forma de expresión artística que le da mas humanismo a la ilustración.