//=time() ?>
Después de varias pruebas de color, opto por usar una gama más reducida, jugando con los colores que habitan en las paredes del palacio. Y así se quedará.
#Ilustración del libro "El príncipe que cruzó allende de los mares" con @malo_roberto
#LIJ #illustration
Comienza el año de la rata y me parece fenomenal, despidamos al cerdo.
Yo siempre del #TeamPorco.
@dgllana En el eje vertical, 3 círculos, con Aracne en el mismo centro del cuadro, dentro del tapiz tejido, el circulo inferior destaca la pierna de Atenea, el gato y el hilo de lana.
@dgllana Veo la composición de la escena del primer plano, dividida en 2 triángulos simétricos con dos figuras a cada lado iluminadas, dejando la figura del centro fuera de las diagonales y en sombra, GENIO.
@dgllana El cuadro narra la fábula de Aracne, y en un juego matalingüístico, Diego juega con hilanderas, tapices, arañas, tejedoras, y por encima de todo Creación. El arte de crear.
En primer plano tenemos el artefacto de creación unido por hilo apenas visible.
@dgllana Observo que el cuadro se divide en tres tercios horizontales donde todas las figuras o sus cabezas se incluyen dentro del tercio central.
Hace unos días @dgllana tuiteó sobre "Las hilanderas" de Velazquez. He vuelto a observar el cuadro y flipo por la cantidad de equilibrios compositivos que tiene esta maravilla. Voy a tuitear lo que yo observo, si alguien se apunta a añadir, discrepar, la puerta está abierta.
Hacer talleres de ilustración con niños y niñas de 3 y 4 años es un flipe.
Ayer salieron ratones (Atilio) alucinantes.