//=time() ?>
La obra de Serge se encuentra en exhibición permanente en Estados Unidos, en el Museo de Arte Moderno (El Paso), en el Museo Grace (Abilene) y en colecciones privadas de Rusia, Inglaterra, Dinamarca, Francia y Japón.
Su cuenta de Instagram es @sergemarshen
¡Hermoso trabajo!
Hoy, la obra de Farelo se encuentra en museos como el Metropolitan de New York, en pinacotecas británicas, francesas y en colecciones privadas.
En España no solo no tenemos obra suya. Apenas hay información en castellano donde documentarse. Una lástima.
Interesante, ¿verdad?
Sirenas, hadas, brujas, esclavas, demonios pueblan las pinturas de Luis Ricardo Farelo y es que entre la burguesía británica y parisina el interés por el espiritismo, el zodiaco y todo lo oriental estaba muy en boga.
Con solo 16 años, Farelo se gana la vida como pintor, nunca en España. En París y Londres, se integra entre la nobleza y su obra se valora. Tengamos presente que en la segunda mitad del XIX está la «escuela española de París», que desaparecerá luego con las distintas vanguardias.
En París estudió Arte, Química e Ingeniería Mecánica, pero él opta por dedicarse a la pintura. Allí se interesa por los desnudos femeninos que protagonizan toda su obra.
Luego va a Londres y su gran interés por la astronomía le hace incorporar elementos celestes en sus cuadros.
Falero nace en una familia aristocrática que le transmite el título de duque de Labranzo. De muy niño demuestra gran talento para la pintura y sus padres le envían a un internado británico. Es un portento en muchos ámbitos y con 9 años le mandan a París para ampliar su formación.
“Brujas yendo al Sabbath” de Luis Ricardo Farelo (Granada, 1851 - Londres, 1896).
Curiosamente la obra de este gran pintor del XIX es desconocida en España y de hecho nuestros museos no tienen obras suyas. Sus pinturas rebosan sensualidad y misterio.
Algún día le haré un hilo.
El tema me encanta. ¿Te animas a escoger?
🎨Ugo de Cesare
🎨Peter Taylor Quidley
🎨Manuel Gómez-Moreno
🎨Pam Honghai
Marc Figueras (Barcelona, 1981) es un cazador de instantes que retrata con destreza y modernidad momentos cotidianos y fugaces. Sus protagonistas son personas anónimas, “capturadas” ante edificios emblemáticos de Barcelona.
Ahora en la galería @galeriabarnadas de Barcelona.