//=time() ?>
Natalia Leonova se graduó en la Facultad de Artes de la Universidad Pedagógica Estatal de Omsk y desde 1916 es miembro de la Unión de Artistas de Rusia.
Termino este paseo con cuatro preciosas escenas gatunas.
¡Ojalá os haya gustado!
Parece que Leonova utiliza una base texturizada que combina con diferentes materiales. Una técnica mixta con un enfoque decorativo que, a mi entender, le otorga una linda y optimista poesía a lo cotidiano.
"El mar es un antiguo lenguaje que ya no alcanzo a descifrar."
Jorge Luis Borges
🎨Gary Bunt
Anna Matykiewicz es una artista polaca, con sede en Irlanda, que hace retratos emocionales de mujeres. Ella afirma que
su trabajo es un viaje que le permite conectar con su ser interior.
Sea como sea, produce retratos llenos de sentimiento y expresión.
A pesar de que las pinturas de Hirabayashi Takahiro se basan casi por completo en los temas del budismo, resultan muy identificables para todos los públicos del mundo. Esto se puede deber, probablemente, a la naturaleza universal de la espiritualidad del budismo.
Takahiro se licenció en la Universidad Gakugei en 2007 y completó la Maestría en la Universidad de las Artes de Tokio. Fue durante se época universitaria cuando comenzó a desarrollar ese enfoque espiritual basado en los motivos culturales de Nagano, su pueblo natal.
Hirabayashi Takahiro utiliza los elementos del budismo para darnos pistas sobre lo que su arte podría significar en última instancia. Sin revelar nunca demasiados detalles sobre sus lienzos, el tema central de su trabajo es algo que a él le gusta definir como límites.
El trabajo de Philippe Charles Jacquet es realmente precioso. La Bretaña azul...
👇🏻Comparto en hilo otro tuit con sus oníricos lienzos.
Aunque también pinta paisajes y naturalezas muertas, la fama le ha llegado con sus cuadros figurativos, en los que hace una representación detallada del cuerpo humano y sus movimientos, a través de pinceladas reconocibles pero integradas con suavidad en el conjunto.