//=time() ?>
¡Feliz fin de semana!
Bon cap de setmana!
🎨 Philip Pearlstein, “Modèle en kimono sur banc vert”, 1982
Lo que me interesa de la obra de Hervé Martjin, tan contemporáneas por otro lado, es precisamente ese dolor o esa nostalgia poética que transmite. La complejidad psicológica que se filtra es muy reconocible pero a la vez sorprendente e inesperada.
He visto que en cada pintura, la cara de las personas retratadas, en su mayoría mujeres, o bien está oculta o bien se evita la mirada con el espectador. Es como si una sensación de vergüenza dominase la realidad de sus retratos.
Hay un artista belga que me gusta especialmente y de quien no hay mucha información. Se trata de Hervé Martijn (Avelgem 1961). Yo me interesé por él a través de sus hermosas y enigmáticas mujeres que nos dan la espalda. Luego he descubierto más...
👇🏻Ver un poco más en esta hilo.
Y bueno ya os dejo en paz con esto del hiperrealismo. Pero me despido con las acuarelas de Steve Hanks cuyas colchas de patchwork me parecen lo más!
¡Pasad un buen domingo!
Passeu un bon diumenge!
“Underwater” es una serie de fotografías del artista norteamericano Ed Freeman que parece emular los frescos de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina.
👇🏻Ver más de estas imágenes subacuáticas en este hilo.
Takato Yamamoto (Akita, 1960) es un polémico ilustrador japonés que explora el erotismo, el sexo, el amor, el placer, la muerte y la metamorfosis. Su trabajo es claro y oscuro, violento y dulce. Clásico y moderno. Interesante.
👇🏻Ver más