//=time() ?>
Se lanza 'Tensousha', antología que recopila historias de Ryouji Minagawa como 'The Killing Pawn', con guion de Hajime Isayama (Ataque a los titanes), por sus más de 30 años de mangaka. Del autor nos llegó 'D-Live' y ojalá se recuperen 'ARMS' y 'Spriggan' con su anime en Netflix
Kodansha lanza los tomos #8 y #9 de la segunda parte del manga de 'Sakura Wars' tras dos años de silencio. La adaptación de Ikku Masa cubre el primer juego de la saga (la portada del tomo #5 es un spoiler importante). En España Glénat/EDT editó los 9 tomos de la primera parte https://t.co/d4Y8AoCEEO
Su mangaka, además de haber realizado un spin-off de 'Diario de guerra~Saga of Tanya the Evil' (@eccediciones) ¡está especializada en BL! ¿Habrá que esperar a que Baltzar funcione para que nos llegue su spin-off y algún BL de su autora o tendrá @ArechiManga algo en la recámara?
Antes de perderle la pista en sus círculos de dojins hentai, la gran cuenta pendiente con el autor fue 'Rai' (Ginga sengoku gunyuuden Rai), una space opera con samuráis (¡genial combinación!) que desarrolló en 27 tomos (+1 especial). Fue adaptada al anime en serie de TV de 52 eps
Existe la edición Complete de 'Cat Girl Nuku Nuku' (Bannou bunka neko musume) de Futabasha. Mismo formato que 'Blue Seed', incluye la 1ª miniserie de Manga Action + la 2ª versión publicada en Shonen Ace. ¡Sería una incorporación muy bienvenida en la #3x3Eyestantería de @Ivrea! https://t.co/t9xDZOw81P
@keychaincubb @oosocomic Esta versión de 'Cutie Honey' es de las más interesantes porque no abusa del fanservice erótico, se centra más en el desarrollo de personajes, es más cercana al concepto de magical girl incluso que la original y una de sus (dos) adaptaciones se publicó en una revista shojo manga
@usagimiri @PaniniComicsEsp No, no, es una forma de hablar. Me refiero a que se completa, efectivamente, dice adiós en el sentido de que no va a haber más números
'Umimachi Diary' (2006-18, 9 vols) cuenta con un exitoso historial en su palmarés: finalista en la 1a y 6a edición del Manga Taisho y en el premio cultural Osamu Tezuka en 2008 y 2009; ganadora a mejor manga en los premios Japan Media en 2007 y Shogakukan en 2016 junto a 'Sunny'
Inciso (espero que no influya en la votación): 'Yasha' se ambienta en el mismo mundo que 'BF' y comparten algún personaje. Tiene una secuela, 'Eve no nemuri' (2003-05, 5 vols). Aun sin ser de las más populares de la autora, fue nominada al premio cultural Osamu Tezuka en 2006
'California Story' ('California monogatari'), la primera obra importante de la autora, publicada en Sho-Comi entre 1978-81 y completa en 8 tomos. Considerada la precursora de 'Banana Fish' por su decadente retrato de EEUU. Adaptada a obra de teatro, tuvo spinoff: 'Yume no sono'