//=time() ?>
¿Y qué hay del tomo de historias cortas que incluye el capítulo piloto de la serie? ¿O los spinoffs 'Fuwari Don Pacchi' de 2 vols o el tomo único 'Honnori Don Patch'? O la recién estrenada serie del autor, 'Frontline Spirits'. ¡Hacednos felices por el aniversario, @PlanetadComic!
En España conocimos esta maravilla a través de la emisión de su anime y más tarde @PlanetadComic completó los 21 tomos de su primera parte... ¡por los pelos! Fue una superviviente de la escabechina de la línea económica, de las más exitosas y de las primeras en ser completadas
@chusetto Spin-off de 'Puri Gorota', ¿la duda ofende?
'Kimi ni nare' de Ichigo Takano, autora de 'Orange' (editada por @TomodomoEd) retoma su publicación con su 6º capítulo en Web Action tras más de 2 años y medio desde el anterior. En octubre de 2018 salió a la venta el primer y único tomo hasta la fecha
De su obra cumbre (premio Shogakukan a mejor manga en 1977, 1er caso para una obra de Shonen Jump) surgió un spinoff, 'Play Ball' (1972, 22 tomos, llevada al anime en 2005). Ambas tendrían sendas secuelas en el siglo XXI en Grand Jump a cargo de Koji Joukura (autor de 'Gurazeni')
¿Por qué un título como 'Captain no mae' (Antes de 'Captain')? Porque en 1972 Akio Chiba estrenaría en Shonen Jump uno de sus éxitos más sonados en la década de los '70: 'Captain'. Finalizaría en 1979 con 26 tomos y una serie de anime en TV al año siguiente
Otra de las obras versionadas de un hermano a otro recogidas en el volumen es 'Akane-chan to Sakura-chan', cuyo manga original se publicó en Shojo Friend de Kodansha. También contó con adaptación al anime (el título original era 'Misokkasu', cambió a 'Akane-chan' tras el anime)
La editorial https://t.co/eB9nzvjgx9 saca a la venta 'Captain no mae~Chiba Akio shoki sakuhinshuu', antología que recoge las obras más tempranas de Akio Chiba, mangaka que se engloba dentro de una larga tradición de autores que hicieron sus pinitos publicando shojo manga. Hilo ⬇️
Además de su primera edición en 3 tomos, la serie ha sido reeditada en 2 vols de bolsillo e incluso un tomo integral remix. Todas incluyen las 3 historias cortas extra originales relacionadas con 'Butsu Zone' y el integral, además, contiene una historia de 6 páginas exclusiva
'Butsu Zone' (aka 'Buddha Zone') se publicó en Shonen Jump en 1997, finalizando con 3 tomos y dando paso a 'Shaman King'. De hecho, ambas series comparten temática budista y un personaje con mismo nombre: Anna Kyouyama (la de BZ es la itako 1a generación y la de SK es la 3a)