//=time() ?>
#Efeméride La geóloga Florence Bascom (1862-1945) nació un 14 de julio.
Fue experta en cristalografía, mineralogía y petrografía.
Demostró petrográficamente que rocas consideradas sedimentarias eran en realidad flujos de lava metamorfizados.
https://t.co/Oj36Bxml2h
La biofísica Rosalyn S. Yalow (1921-2011) falleció un 30 de mayo.
Fue galardonada con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1977 –compartido con Andrew V. Schally y Roger Guillemin– por el desarrollo del radioinmunoensayo de las hormonas péptidas.
https://t.co/bRqMRyeA2T
#GEAS. Sus vivencias y desafíos vitales son un bello e ilustrador testimonio de la evolución del papel de la mujer en la Ciencia.
Un libro de Rosa María Mateos y Ana Ruiz Constán, con ilustraciones de Nívola Uyá
@mujerygeologia , @asgmi_oficial y @EfgInfo
https://t.co/uzIlSdEVrl
#RetratoAlfabético de Alejandro González Vizuete
#L Las clases de este ilustre físico [Ludwig Boltzman] convencieron a Lise Meitner de cuál debía ser su futuro.
https://t.co/NowQBhaZaE
#Efeméride La bioquímica Dorothy Crowfoot Hodgkin (1910-1994) nació un 12 de mayo.
Recibió el Premio Nobel de Química de 1964, por la determinación de la estructura de muchas sustancias biológicas mediante los rayos X.
https://t.co/v0o79U6bwF
Desde entonces, sin prisa pero sin pausa, con las colaboraciones de muchas personas, hemos crecido y contado las historias de muchas pioneras, de científicas actuales y de toda la ciencia indispensable que han generado desde siempre.
https://t.co/DNxZS6ZjZN
En el Calendario 2021 @past_women el mes de mayo se dedica a la idea de identidad de la comunidad que se construye tanto a través de tatuajes y dibujos corporales como mediante elementos de adorno.
https://t.co/dIu4kjXR1P
.@MartaBueno86G El USDA alentó a cultivar alimentos en jardines familiares y comunitarios (Victory Gardens). Se instó a la gente a plantar en estos espacios para compensar las raciones d alimentos, agregar vitaminas a su dieta y apoyar el esfuerzo d guerra
https://t.co/gKVMguSP28
El 25 de abril se celebra el #DíaDelADN: se conmemora la publicación (en 1953) de varios artículos sobre la estructura del ADN en la revista Nature. Uno de ellos de "Molecular configuration in sodium thymonucleate" de Rosalind Franklin y Raymond Goslin.
https://t.co/erYVA3tfMo
#EntrePáginas @CientificasAca Historias de científicas que trabajaron y trabajan en Argentina, escritas e ilustradas por mujeres con una mirada interseccional y diversa.
Con @carohadad, @julielffman, @ValeArvejita y @JuliAlcain
https://t.co/ojsJ8L5Pou