//=time() ?>
75. True beauty (2018) (Manhwa/dorama). No soy de doramas pero este tiene una protagonista que le gustan las cosas de terror y con eso a mi me ha ganado. Además, el dorama trata mejor el tema bullying que el propio manwha. No es una maravilla pero tiene un qué se yo que me gusta.
72. The world next door (2019). Es super bonito estéticamente y un juego muy tranquilo de puzles. Se me dan fatal y me cuesta un poco, lo juego media hora y ya lo tengo que dejar. Pero es semi-visual novel y le da un puntito interesante.
70. El imperio final (2006). Me costó empezar a leerlo porque llevaba tiempo sin el hábito pero tiene una manera muy natural y realista de contar lo que podría ser una party super diferentes entre ellos pero que se unen por derrocar un imperio. Sazed el mejor señor y lo amo.
Estos días he visto a artistas hacer el #artvsartist2020 y aunque no pensaba que tuviera suficientes dibujos, al final resulta que sí y me ha venido demasiado bien para animarme un poco. Estoy muy de capa caída pero por lo menos me siento orgullosa de lo que soy capaz de hacer.
61. Overlord (3 temporadas). No me he visto aún los caps especiales ni la película ni el Ova y ni falta que me hace para decir que es un pasote de anime. Me gusta lo enserio que se toma a si mismo y lo realista que es en muchas cosas. Las novelas tienen que ser oro.
60. BNHA (2016). Otra forma de ver los superheroes y los superpoderes, al igual que con OPM. Aunque ha sido más oscurillo de lo que pensaba. Ni tan mal. Los shonen se están reinventando y me ha gustado bastante. Aunque siguen habiendo cosillas que me sobran coffanservicecof.
57. Memorias de Idhún (2020). No vamos a hablar nunca más sobre esto. Gracias.
56. RE: Zero (2017). No entiendo cómo no se le ha ido la cabeza del todo a este pobre chaval. No sé como es capaz de aferrarse a la idea del amor por Emilia después de tanto pasarlo mal. Quizá ha sido demasiado dulce en ese sentido ahora mismo para mí. Un final edulcorado.
34. Mahō Tsukai no Yome (2017). En cuanto te das cuenta de que él es un niño perdido como ella, ves la calma, la pureza, el realismo, la crudeza, lo bien que trata las relaciones sociales y a la gente que no las entiende, la hechicería clásica, y la comunicación. Me ha encantado.
A VER, NO SERÉ YO QUIEN LO DIGA pero me acaba de quedar una portada de disco fabulosa y no me contratan para diseñar portadas porque dios no quiere que me haga rica (Llevaba sin tocar la tableta más de medio año, MUCHO me parece que he hecho en una tarde xD)