¿Pero el grafeno no se estructura con un anillo de hidrógeno alrededor del carbono?

0 0

nuevo momo (zoquete la bomba de hidrógeno)

6 43

Y después de dos meses sin una noche decente... Por fin tenemos resultados:

Os presento la región de Sadr, riquísima en Hidrógeno ionizado y con la nebulosa creciente en el cuadrante superior derecho.

Todo es mejorable pero estoy contento 🤗

4 33

cap 6. La lluvia,
descubriremos sus posibilidades y uso en pilas de combustible para motores eléctricos que no contaminan ni emiten ruido.
https://t.co/6ol1Ni4qhT

3 2

Solo los marranos de altura sabrán de que Hidrógeno es XD

1 56

En esta imagen podemos ver una espectral figura al este de la nebulosa del Velo, una remanente de supernova, en la constelación del Cisne. La imagen, tomada en filtro de banda ancha, muestra los colores rojo (hidrógeno) y azul (oxígeno) 👻

📸Ken Crawford https://t.co/CJz5qLFL4L

2 6

Bueno, mis queridos compas... A ver cuánto resiste el setiembre sin fap :v
Hoy tendremos el tan pedido especial de Hidrógenos :V

4 35

"Puedo volar al corazón del sol.

Puedo ver las moléculas de hidrógeno en una gota de agua.

Puedo convertir el carbón en diamante apretando el puño.

Pero no puedo entender como un hombre como tú es capaz de dormir por las noches."

40 164

En el mural “El hombre controlador del universo” la esfera central representa el control total de la energía, por eso contiene los átomos de oxígeno, nitrógeno e hidrógeno.

47 166

La astrónoma Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979) falleció un 7 de diciembre.
Demostró que el hidrógeno es el principal componente de las estrellas.
(imagen: )
https://t.co/0vptgF6yMf

22 51

Último cap en de "#Mirai y su pequeño planeta. Las energías renovables": "La lluvia, https://t.co/0PJ2EPh1wm
Descubriremos las posibilidades del hidrógeno y su uso en de combustible para motores eléctricos que no contaminan ni emiten ruido.

1 3

La astrónoma Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979) nació un 10 de mayo.
En su tesis doctoral (1925) demostró que el hidrógeno es el principal componente de las estrellas.
(imagen: )
https://t.co/0vptgF6yMf

46 79

Esta es la Nebulosa Cabeza de Caballo, una región de formación de estrellas en la dirección de la constelación de Orión. El brillo rojo se debe a la presencia de hidrógeno, ionizado por Sigma Orionis, una estrella cercana. Crédito: Nigel Sharp

269 953

Turbina de dióxido de carbono, hidrógeno y metano, o cómo volar de la manera más apestosa

0 4

Así serían las princesas Disney si fuesen los orbitales atómicos del hidrógeno

1522 1218