La astrofísica Jocelyn Bell Burnell (1943) cumple hoy años.
En 1967 descubrió el primer púlsar con un radiotelescopio.
Su mentor recibió el Nobel de Física 1974 por este descubrimiento y el desarrollo de su modelo teórico: ella no fue nominada.
https://t.co/XkyBLpe8Js

31 67

El 28 de noviembre de 1968 Jocelyn Bell Burnell midió por primera vez una radiación muy leve de una periodicidad terriblemente precisa: el primer púlsar
(imagen La Fuensanta y el Antón)
https://t.co/TQ3g0WAdm1

55 90

.: «No se va a caer»
Jocelyn Bell Burnell: «La primera en observar los púlsares / Datos en papel, radioseñales / Anthony dudó, puso peros / Bell insiste, y a la hora del cóctel / ¿El Nobel sólo para él?»

https://t.co/DOgADFMYQY

11 19

: En 1968, Jocelyn Bell midió por primera vez una radiación leve con una periodicidad muy precisa, es lo que hoy conocemos como púlsar.
en del

https://t.co/7q4SFqx9nc

17 43

Jocelyn Bell Burnell sufrió el En 1967 descubrió el primer púlsar. Su director, Antony Hewish, recibió el Premio Nobel de Física en 1974 por este descubrimiento y por el desarrollo de su modelo teórico, pero Jocelyn no fue nominada.
https://t.co/XkyBLpvK82

174 345

El 28 de noviembre de 1968 Jocelyn Bell Burnell midió por primera vez una radiación muy leve de una periodicidad terriblemente precisa: el primer púlsar .
https://t.co/TQ3g0WAdm1

35 60

La astrofísica Jocelyn Bell Burnell (1943) cumple hoy años.
En 1967, descubrió el primer púlsar con ayuda de un radiotelescopio.
https://t.co/XkyBLpvK82

22 26

Viñetas contra los estereotipos: para las niñas que quieren ser como Jocelyn Bell, descubridora de los púlsares. https://t.co/0wB0ffxrBY v

122 239

Un día como hoy de 1967 Jocelyn Bell descubría la 1ª evidencia de lo que posteriormente conoceríamos como Púlsars https://t.co/UueyQWPbQW

30 30