Para la lucha, “aunque comunique fuerza... ocasiona peligro de relajación, fractura de los huesos y sofocación” G. Mercuriale, “Arte gymnastica” (#Venecia, 1601). Grabado de Coriolano https://t.co/5olovX5vaz

11 21

utilizada en alguna de las obras producidas por la establecida en Monasterio de San Salvador de representando la preparación de productos medicinales (simples) basados en la manipulación de las plantas

8 26

Esta lámina, recogida en "#Anatomia del corpo humano" de Valverde de Amusco (#Venecia, 1586), representa "un huomo scorticato dalla parte d'avante"
https://t.co/QxuvbKXesU

10 27

“Retrato de una dama como Diana” (detalle c. 1675) por (1634-1693) Alumno de Rembrandt, sus primeras obras son escenas de género doméstico, con la pincelada, coloración y claroscuro de su maestro. A partir de 1660 se dedicó exclusivamente al retrato.

3 18

Retrato de adolescente de Doña Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana (1648-1695), más conocida como sor Juana Inés de la Cruz. Su vida y obra son fascinantes. https://t.co/vjBj9nv8nd

7 19

El cuadro atribuido a Félix Castello tiene detalles maravillosos.
Museo de Historia de Madrid, 1634-1637.

Tenemos que "formatear" el cerebro para acabar con lo que nos han enseñado sobre la mojigatería en el


https://t.co/2SFwWUHQ3q

14 32

con nombre propio: el Hércules Farnesio

De mármol y fechado en el siglo III d.C., es copia del original de bronce de Lisipo. Fue localizado en el en Roma y estuvo durante siglos en el Palacio Farnesio. En la actualidad se encuentra en Nápoles.

33 64

Pedro de Orrente: "San Juan Crisóstomo" | William Blake: "Nabucodonosor"

2 17

El pequeño Nicolás de los caballos: aparece en decenas de pinturas flamencas del ¿Le habéis visto en alguna más?

33 64

En los primeros años del construye su fama a nivel europeo principalmente con sus grabados

5 8