//=time() ?>
Las ninfas pintadas por Hirano, rodeadas de peces, mariposas y flores, quieren expresar, según la artista “la situación cambiante de la fealdad y la madurez de la vida" y para ella es una hermosa manera de escapar de la realidad cotidiana. Es como pintar bonitos sueños.
Y sigo con mi paseo por jóvenes creadoras japonesas poco conocidas. Ahora le toca el turno a Miho Hirano. Veréis que no tiene nada que ver con la obra de Mao Hamaguchi que hemos visto antes pero las figuras femeninas solitarias y el toque onírico siguen ahí.
👇🏻Miho Hirano
Ese puntito dark de tintes góticos que une a estas jóvenes creadoras japonesas me encanta. Parece que les gusta explorar la complejidad emocional de la infancia, en el caso de Mao Hamaguchi, representada por el encaje.
Las pinturas de @MaoHamaguchi retratan a niñas jóvenes (elemento común en muchas de las jóvenes artistas japonesas) adornadas con finos encajes. El encaje representa romanticismo, sofisticación y sensualidad, a través de los cuales pretende sugerir la complejidad del ser humano.
Ayer empecé a visitar la obra de jóvenes artistas japonesas a las que estoy descubriendo. Hice paseo por el trabajo de Fuco Ueda y Shiori Matsumoto. Hoy les toca a Mao Hamaguchi, Miho Hirano y Kozue Kuroi. Son nombres complicados de retener, si...
👇🏻Empiezo por Mao Hamaguchi.
La obra de Ueda ha tomado un giro algo más oscuro últimamente. Pero sus chicas siguen desplazándose por todo tipo de mundos, ya sea en el aire, bajo el agua, o envueltos en fuego, la naturaleza y sus elementos son importantes.
Ha expuesto en Japón, China y EEUU. Vive en Tokio.
Las pinturas de Fuco nos conducen hacia un mundo misterioso de situaciones surrealistas que parecen encarnar complicadas emociones como la culpa, la agresividad, la independencia y siempre ese sutil erotismo seductor que parece aflorar en todas estas jóvenes artistas japonesas.
Fuco se graduó en la Universidad Politécnica de Arte de Tokio en 2003. Con acrílicos y pigmentos minerales en polvo sobre papel, tela o madera, pinta mundos fantásticos y abstractos habitados por jóvenes solitarias rodeadas de flora y fauna de colores vibrantes. Pinta sueños.
“En mis cuadros aparecen distintos tipos de chicas que juegan con la imaginación. Su existencia es neutral, hermosa y sensible, pero también cruel y solitaria a veces. Supongo que podría ser el fantasma de mi misma en el pasado”.
Shiori Matsumoto
Matsumoto se especializó en diseño de interiores y artesanía en madera en la escuela secundaria y estudió Historia del Arte Occidental y pintura al óleo en la Universidad de Artes de Kyoto Saga.
Su obra bebe del surrealismo, el simbolismo y la cultura y subcultura de Japón.