//=time() ?>
Empiezo mi paseo sobre jóvenes artistas japonesas, con la obra de Shiori Matsumoto (prefectura de Kagawa, 1973). Ya he compartido alguna vez sus simbólicas ilustraciones centradas en mostrar niñas (nada orientales, por cierto) de mirada y actitud enigmática.
👇🏻Abro hilo corto.
Este finde, voy a visitar jóvenes artistas japonesas que tienen un montón de talento y que poco a poco van emergiendo. Son muchas y buenas: Fuco Ueda, Shiori Matsumoto, Mao Hamaguchi, Miho Hirano, Kozue Kuroi…
En común tienen lo sensual femenino, lo onírico y lo melancólico...
La norteamericana Alexandra Dilllon pinta caras u ojos sobre pinceles, herramientas antiguas, como hachas, cuchillas, candados y cerraduras o sobre ropa antigua... casi siempre son figuras femeninas. Me gusta lo que hace.
👇🏻Ver más de su trabajo.
La obra de Nicoletta Tomas Caravia es muy variada y ha ido evolucionando. Aparece periódicamente en exposiciones nacionales e internacionales y ha ilustrado varias publicaciones.
Su cuenta de Instagram es @lapinturadenicoletta
Hoy me quedo con sus apasionados abrazos...
Ya de muy niña a Nicoletta le gustaba pintar pero no recibió formación artística. Es por lo tanto una gran autodidacta que ha bebido de la luz mediterránea y de grandes maestros como Egon Schiele, Klimt, Modigliani y, sobre todo, de la época azul y rosa de Picasso.
Alguna vez he compartido obra de la artista española Nicoletta Tomás Caravia (Madrid, 1963), pero nunca le he dedicado un merecido hilo. Hoy es un día perfecto para pasear por sus delicadas pinturas que hablan de sentimientos, de fragilidad, de grandeza y de fantasía.
👇🏻Ver hilo
“Me gusta el viento. No sé por qué, pero cuando camino contra el viento, parece que me borra cosas. Quiero decir: cosas que quiero borrar”.
Mario Benedetti
🖌Gary Bunt
Mujeres de miradas dulces con acantilados detrás.
Karmelo C. Iribarren
🖌Oksana Ivanik