//=time() ?>
#Efeméride La ornitóloga aficionada Phoebe Snetsinger (1931-1999) nació un 9 de junio.
Fue una gran observadora de aves, famosa por haber visto casi 8.400 especies en su vida, en la fecha de su fallecimiento más que nadie en la historia.
https://t.co/qN1UZAGvzv
#CienciaYMás Sci-illustrate: «Mujeres en ciencia»
En @sci_illustrate de @RadhikaPatnala
https://t.co/3R4tVAQBKu
El segundo número, con guion de @eroyuela, cuenta la historia de la neurocientífica Rita Levi-Montalcini, que recibió el Premio Nobel de Fisiología o Medicina 1986. En esta ocasión, las ilustraciones son de @seashell_arts.
#Intrépidas en @Principia_io
https://t.co/1q5H8T4MlE
#Efeméride La bióloga y divulgadora Rachel Louise Carson (1907-1964) nació un 27 de mayo.
Su obra más influyente fue Primavera silenciosa (1962), en la que advertía sobre los efectos nocivos de los pesticidas en el medio ambiente.
https://t.co/8cRkwIpKbl
.@MamutComics: Florence Nightingale fue una destacada matemática y aplicó sus conocimientos en este campo a la estadística epidemiológica y sanitaria, lo que sirvió para salvar miles de vidas en la guerra de Crimea.
Con @santiselvi
https://t.co/lU4NDr4YIK
#Efeméride La fotógrafa y oceanógrafa Anita Conti (1899-1997) nació un 17 de mayo.
Entre las dos guerras mundiales empezó a dibujar las primeras cartas de pesca, en un momento en el que solo se disponía de cartas de navegación.
https://t.co/EIoNCBFyiU
Cada panel de #WomenInSTEM consta de una imagen y una fotografía de cada científica, y un breve texto (en inglés o francés) presentándola. Además, puede descargarse cada panel en formato de impresión.
@IngeniumCa #DESCARGABLE
https://t.co/4TnGejS5jR
Entre las actividades de #WomenInSTEM se han creado 73 paneles con los perfiles de mujeres trabajando en disciplinas STEM; van desde las pioneras hasta mujeres que están realizando su investigación en la actualidad.
@IngeniumCa #DESCARGABLE
https://t.co/4TnGejS5jR
#DiaMundialDelPaludismo Tu Youyou creyó que los remedios tradicionales chinos eran una buena fuente de conocimiento, y basándose en ellos y el método científico, fue capaz de descubrir un tratamiento para la malaria y salvar así miles de vidas.
https://t.co/EfJHmc9g88
#DíaDelLibro @VeguetaEd: Se llamaba Cecilia Payne y fue la primera en descubrir uno de los grandes misterios del Universo. Pero su revolucionario hallazgo no fue fácil de aceptar en aquella época.
(imagen: @itziar_barrios)
https://t.co/99HU241TC0