1/40 Vamos a celebrar con un superhilo paseándonos por las salas del buscando mujeres artistas. Comenzamos en la sala 082 (2ª planta) con estas 4 maravillas de la mano de CLARA PEETERS y en el siguiente tuit recuperamos su hilo de

109 310

22/12

Cuando se descubrió que “Los alegres compañeros”, vendido como una de las mejores obras de Frans Hals, era en realidad de JUDITH LEYSTER (1609-1660) se trató de rescindir el contrato de venta y el caso llegó a los tribunales en 1893.

Hilo.

100 209

10/12 hoy se acerca a un arte difícil de mirar porque te encoge el corazón, el que hizo una mujer comprometida, una madre doliente y una artista dentro del Expresionismo más desgarrador: KÄTE KOLLWITZ (1867-1945).
Hilo.

77 250

03/12

HANNA HOCH (Alemania, 1889-1978) Hoy nos aproximamos a la crítica sagaz y el aparente absurdo del movimiento en el que se suelen olvidar los nombres femeninos.

Breve hilo.

36 86

29/11 mira hoy al norte y al sur de Europa, porque en esa bipolaridad encontró la inspiración ELLEN THESLEFF (Helsinki 1869-1954).

"Sin teorías, sin formas, sólo color” decía mientras sus paisajes se iban aproximando a la abstracción.

Hilo.

Autorretratos.

26 92

22/06 SARA TROOTS (Ámsterdam, 1732-1803) fue conocida por sus acuarelas copiando las obras de otros pintores de su época

15 48

12/06
BARBARA LONGHI (1522-1638) no salió de su Rávena natal donde se formó en el taller del padre, al que muchas veces copió y que era conocido como el Rafael de Rávena.
Posible autorretrato como Santa Catalina
Hilo🧵

17 28

04/06
LOTTE LASERSTEIN (1898-1993)
Mujer y judía. Por tanto, objeto de doble discriminación. Lesbiana y autora de rompedores desnudos femeninos, el escándalo estaba servido.
Hilo🧵

143 342

01/06
BARBARA REGINA DIETZSCH (1706-1783)
Aunque se haya acabado mayo, el mes de las flores, seguimos en primavera. Esta artista realizó excelentes representaciones florales. Breve hilo

31 82

04/05 ALIDA WITHOOS (Flandes, 1602-1730) destacó por sus dibujos científicos que empezaron a cobrar importancia como medio de investigación y divulgación y circularon ampliamente por Europa. Breve hilo.

16 48

06/02 LLUÏSA VIDAL (Barcelona 1876-1918) Figura clave del Modernismo catalán aunque su nombre casi siempre se excluya de la lista. Autorretratos

23 46