//=time() ?>
Como Hopper, la sensibilidad de Schulenburg influye en sus escenas de Nueva York mostrando la sensación de soledad en una gran ciudad. Son calles vivas pero inmóviles, congeladas en el tiempo. La arquitectura es la protagonista, introduciendo en ocasiones un elemento figurativo.
Jugando magistralmente con luces y sombras, color y composición, Schulenburg crea momentos atmosféricos: invitaciones al espectador a completar la historia que nos plantea. Bajo esa superficie cotidiana, sus pinturas manifiestan personalidades y emociones veladas.
Escenas veraniegas de un pintor al que volveré: el estadounidense Edward Cucuel (San Francisco, 1875 - Pasadena, 1954. California).
#FelizSabado
Os he hablado alguna vez de la joven pintora coreana Joanne Nam. Me enamora la delicada belleza de sus acuarelas. De vez en cuando entro en su cuenta de Instagram @inlander para ver sus nuevos trabajos. Hoy he encontrado esta belleza durmiente.
🖌J. Nam, “Oda”, 2021
El universo de las ninfas es casi infinito. Tenemos desde las ninfas celestiales (que encarnan las nubes, las estrellas o el viento), hasta las que habitan bajo el mar o la tierra. Y claro, también están las ninfas de la noche...
¡Buenas noches!
Bona nit!
🖌Lily Seika Jones
Yansheng es profesor en la Academia de Bellas Artes de Guangzhou (China) y sin duda es un maestro del pincel. Se hizo famoso en la década de 1970, por sus fantásticos y elegantes trabajos de flores con pájaros.
Zhou Yansheng (1942) es un artista chino de estilo tradicional y preciosista que busca la belleza y el estado de ánimo que provoca lo hermoso. Se inspira en los artistas antiguos de su país en cuanto a lo de "aprender de la naturaleza".
👇🏻Ver más.
Déjame que te hable también con tu silencio...
Pablo Neruda
¡Buenas noches!
Bona nit!
🖌Huaishen J
Pues para lectura compulsiva la joven de Pablo Gallo, esa si es una gran escapista...
(Me ha recordado a la amiga que me cuentas en tu tuit @Marcy02113079 😉)