//=time() ?>
“Al fin me acogeré a una certeza irrebatible: de toda la memoria solo vale el don preclaro de evocar los sueños”.
José Manuel Caballero Bonald
Desaprendizajes
🖌Jeremy Lipking
#CaballeroBonald
“Tú hablas a las montañas, yo escucho al mar; tú abrazas el arcoíris, yo beso la lluvia”.
Wallasse Ting
Deseo que os haya gustado, amigos.
Tras París, Ting se muda a USA donde bebe del Pop Art, el expresionismo abstracto e incorpora la caligrafía tradicional china en su obra. En 1970 gana el Guggenheim Fellowship Award y comienza su famoso figurativismo popular de gran formato y colores vivos realizados en acrílico.
Afortunadamente y a pesar de su padre, Emile Claus logró ingresar en la Academia de Bellas Artes de Amberes gracias al compositor y músico Peter Benoit, amigo de la familia. Se graduó con una medalla de oro y acabó siendo miembro de la Academia.
Antonella Massetti Lucarella es una artista italiana (Taranto, 1954) de quien he compartido cuadros alguna vez pero no le he dedicado un merecido hilo. Mezcla delicadamente dibujo y pintura para reforzar la expresividad y es modernamente atemporal e introspectiva.
👇🏻Abro hilo.
Malika Favre ha trabajado en muchos proyectos a nivel internacional. Su obra represen a grandes anunciantes y se encuentra en famosas publicaciones como The New Yorker. Si no me equivoco, hoy reside en Londres y tiene carta blanca para afrontar sus proyectos y colaboraciones.
La madre de Malika era pintora y le transmitió su amor por el dibujo, la pintura y el diseño. Tras la secundaria asistió a una escuela preparatoria de ciencias para estudiar Ingeniería cuántica pero cambió de idea y se graduó en la École Nationale Supérieure des Arts de París.
El universo femenino de Malika no solo transmite belleza, también seducción y una actitud independiente y empoderada. Ella cuenta que siempre estuvo interesada por el cuerpo femenino con sus curvas y formas orgánicas, probablemente tanto como le interesa jugar con el color.
Hace tiempo que tengo pendiente un paseo por la obra de la ilustradora francesa Malika Favre (Isla de Francia, 1982) porque me encanta y porque tiene una voz muy personal, enmarcada en el terreno del Pop Art y el Op-art, pero totalmente reconocible.
👇🏻Abro hilo.