//=time() ?>
ABRO HILO. Afirmo que el lobo es el gran aliado del agricultor, del ganadero y del cazador. ¿Creéis que me he vuelto loco? en este hilo voy a hablaros de lo extremadamente importante que es el papel ecológico del lobo (en España y en todas partes). Dibujo: Nicole Zeug
El grueso de las poblaciones de arenque desovan en primavera o en otoño, en aguas costeras poco profundas, lo que hizo su pesca accesible y popular. Entre los siglos XVI y XVIII fueron los Países Bajos quienes dominaron su pesca. Para saber más: https://t.co/i4NyYkSEfj
Resumen de la actividad de #Febrero en mi #Comunidad de #Patreon:
-Exposición virtual: "Los zoológicos: del coleccionismo al conservacionismo"
-Infografía: la rata topera
-Informe mensual: "Los #animales en el espacio"
¿Por qué es tan especial el urogallo cantábrico?
-Es una reliquia de la Edad Glacial
-Es una subespecie endémica de España
-Su línea genética meridional es pura, lo que comparte sólo con los urogallos del Ródope, entre Bulgaria y Grecia.
Para saber más: https://t.co/CycvStBuII
En 1975 el Parlamento canadiense decretó que el castor era el "símbolo de la soberanía nacional". ¿Por qué se escogió al castor? ¿cómo se llegó a ello? Mañana, en Crónicas de Fauna: "Los castores del #Rey. El roedor que construyó #Canada" 🇨🇦 #History #America #biodiversity
Las mantis, 2.400 especies en 460 géneros y 33 familias, pertenecen al Orden Mantodea y están más estrechamente emparentadas con las termitas (Isoptera) y las cucarachas (Blattodea). Son todas ellas depredadoras. Para saber más: https://t.co/dVUNXeHXRl
Y esta es la reconstrucción propuesta por Velizar Simeonovski (VI) en comparación con el león africano (VII)
"Enhydriodon dikikae" fue una nutria gigante que vivió en África (Etiopía) durante el Mioceno y el Plioceno. Con sus 2 metros de longitud y 200 kg de peso, se cree que fue el mayor mustélido de todos los tiempos. Sus características indican que pudo ser un animal semiacuático.